Grupo
# 3
Tema:
-
Uso de la Web 2.0 como herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En
el desarrollo de este tema se dieron diferentes actividades como
primera se tiene la exposición donde se trataron los siguientes
puntos:
En
la cual se especificó que en tiempos anteriores existía un grupo de
personas que manipularon las redes lo cual no permitía a los
usuarios que pudieran realizar cambios, solamente tendrían que estar
sujetos a lo que el administrador les permitía hacer.
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
|
|
la
oportunidad de tener acceso información relevante.
|
Web
2.0 particularmente tiene su principal potencial en que facilitan la
conformación de una red de colaboración entre individuos, la cual
se sustenta en una arquitectura de la participación.
En
esta ya el usuario no actúa como un sujeto pasivo ya que puede
realizar cambios y estructurar lo que el considere.
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
|
|
|
Para
esto hicieron otra pequeña actividad para introducir algunas
diferencias o características; además se hizo el grupo clase en dos
grupos para dar diferente puntos de vista.
Otras
características:
-
Es una Web abierta y participativa.
-
Es una Web hecha por y para los usuarios.
-
La red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin necesidad de instalarlas.
-
Está en continua evolución, desde su creación se sigue avanzando para ir dando cada vez un paso más.
-
Empieza a generar sus propios recursos.
-
Es una Web Social.
Herramientas
en la web 2.0
MindMeister

- CaracterísticasVentajaslimitantes
-
Existe una versión gratuita y de pago.
-
Se pueden modificar los mapas.
-
Permite portar a formato PDF, gif, jp, etc.
-
Tiene plantillas como ejemplo.
-
Permite compartir los mapas por redes sociales.
-
Solo permite guardar tres mapas.
-
Ofrece determinadas plantillas gratuitas.
-
Red
social
Es
una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo
a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).
Podcast
Consiste
en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo
que suelen ser de corta duración, que pueden incluir texto como
subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que
permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga
para que el usuario lo escuche.
El e-learning
Consiste
en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de
enseñanza online permite la interacción del usuario con el material
mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
Beneficios:
-
Permite crear plataformas y aulas virtuales.
-
Agilidad en la comunicación.
-
Flexibilidad de la agenda.
-
No se requiere de mucho conocimiento.
Google
sites
Es
una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación
permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla
como editar un documento.
Características
-
Es una aplicación en línea.
-
No tiene costo alguno.
-
Cualquier persona puede utilizarla de una forma sencilla.
-
Podemos compartir de forma rápida ya sea música, videos, etc. , con un grupo.
-
Se puede trabajar de forma colaborativa.
-
No se necesita altos conocimientos.
-
Permite crear y editar archivos.
Es un sistema de gestión de contenidos o CMS . Enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio web.
Características
-
Es un sistema de gestión.
-
Puede actuar como gestor de conocimientos.
-
Nos permite la lectura de página y artículos.
-
Fácilmente integrable.
Es
un servicio de almacenamiento de archivos multiplataforma e la nube.
Características
-
Posee un sistema de almacenamiento en la nube.
-
Se puede almacenar y sincronizar todo tipo de archivo.
-
Crear y compartir documentos de forma privada o pública.
-
Ofrece 2GB de almacenamiento.
Positivo
|
Fue
conocer de la web 2.0 pues muchas veces hacemos uso de diferentes
herramientas y no sabemos por qué lo hacemos; así también
conocer la diferencia de la Web 1.0 y 2.0 y el cambio que este ha
tenido al transcurso del tiempo.
|
Interesante
|
Es
que para dejarnos la tarea se interesaron por que nosotros
tuviéramos unos indicios de cómo hacerlo, esto con la ayuda del
vídeo.
|
Lo
que aprendí
|
Fueron
unos pequeños manejos que podemos darle a lo que es Mindmeinster
por medio de la elaboración del mapa como tarea
|
Actividades
realizadas:
primeramente se realizo una lluvia de ideas formándose dos grupos
para dar diferentes opiniones acerca de los cambios que se creía
conveniente hacer a las redes sociales y otras opiniones como
introducción al tema y dar a entender la diferencia de la Web 1.0 y
2.0.
así mismo la proyección de dos vídeos uno de la web 2.0 y otro
para poder realizar la tarea usando Mindmeister.
Nota:
en el siguiente enlace se encuentra la tarea de la elaboracion del mapa conceptual
No hay comentarios.:
Publicar un comentario