martes, 10 de octubre de 2017

Grupo # 2: Internet en la Educacion


Grupo # 2
Temas:
  • Internet en la educación.
  • Exploración de la Word wide web al servicio del PEA
Internet
Algunos aspectos de su historia son:
    Image result for internet world
  • Aparece en plena Guerra Fría.
  • Surge con la necesidad de transmitir códigos para que nadie robara la información.
  • Comienza en Estados Unidos con cuatro ordenadores.
  • Inicialmente se conocía como ARPANET.
  •  
     
¿Que es Internet?
Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
Es una red descentralizada que permite la conexión entre ordenadores, móviles o cualquier otro dispositivo que permita su conexión.
Hay dos formas de interactuar con la información que encontramos en internet.
Si es un usuario crítico: debe tomar en cuenta la credibilidad de la información y analizarla cuidadosamente.
Si es hiperlocutor: este desconfía totalmente de la información.


Algunas características:
  • Son de carácter o acceso global.
  • es libre pero no gratuito.
  • Tiene bajo costo.
  • El internet no tiene dueño.
  • No es seguro completamente.
Entre los usos del internet tenemos
    Related image
  • Crear y elaborar alternativas pedagógicas e innovadoras que respondan a una sociedad democrática.
  • Es el lugar donde varios usuarios pueden compartir información.
  • Para poder tener un aprendizaje colaborativo.
  • Estimula la socialización.
  • Permite el refuerzo inmediato.
Ventajas
  • Encontramos información requerida de una manera más rápida.
  • Facilita el aprendizaje haciendo y resolviendo problemas.
  • nos permite compartir conocimientos y documentos.
  • Podemos conocer por medio de estas otras culturas.
  • permite la comunicación entre personas e instituciones.
  • Nos permite incorporar a la clase múltiples recursos.
  • La comunicación es más fácil.
  • Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción.
Desventajas
Image result for desventajas del internet
  • Podemos encontrar información de mala calidad o no confiable.
  • El costo de los equipos o líneas son muy costosos para algunas zonas.
  • La incompatibilidad de equipos.
  • Falta de experiencia y preparación.
  • Los estudiantes nos volvemos acomodados.
  • Hacen que los alumnos se esfuercen menos.
  • La cantidad y la calidad de información circulante.
  • Carencia de evaluación de experiencias.


La Word Wide Web

Image result for wwwWWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa Word Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, vídeos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.


Algo de historia
  • Desde 1967 comenzaron a existir innovaciones para manipular información.
  • En 1967 se puso en funcionamiento el primer sistema de hipertexto.
  • 1993 nace el navegador gráfico conocido como mosaico.
  • Al final surge la www.
  • En 1989 fue desarrollada la www.
  • 1990 se dio su lanzamiento.

Algunos conceptos claves

Página web: es el nombre de un documento de información electrónica capaz de contener textos, sonidos, programas, enlaces, etc., que son adaptadas a la www y que se puede acceder mediante un navegador.

Sitio web: es una colección de páginas de internet o sub dominio en la www.

Dominio: solo uno tiene el control del sitio web. Esto lo brida www.
Portal web: es la que ofrece al usuario de forma fácil el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema



Características
  • Facilita el acceso al internet.
  • Facilita el acceso a la información por medio de un documento almacenado en la web.
  • Permite mostrar la información de forma atractiva con imágenes, videos, audio, etc.
  • Para utilizar la www es necesario contar con los programas o buscadores.

Usos de la Word Wide Web
    Image result for www
  • Se aprovecha de la gran información que podemos encontrar vía internet.
  • Es usada en la investigación y búsqueda de información.
  • Es una de herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Ayudan a crear páginas educativas interactivas.
  • Es como un fórum de discusión.
  • Es una herramienta instruccional en la educación.

Ventajas
  • Es una gran fuente de estudio.
  • Permite acceder a una gran variedad de fuentes.
  • Es un recurso incluyente pues integra a todos los medios de información y comunicación.
  • Es una gran fuente de estudio.

Desventajas
  • La comunicación es pasiva.
  • No permite inmediata retroalimentación.
  • Muchas instituciones no cuentan con presupuesto suficiente para crear aulas informáticas.
  • Muchas instituciones no poseen conexión a internet.
  • En cuanto a la información hay muchos contenidos que no poseen enfoque educativo lo cual hace perder la importancia que puede tener.

    A mi criterio:




Positivo
Es que todo el grupo clase estaba muy atento y se realizaron diferentes participaciones así como también la colocación que teníamos era muy favorable.


Interesante
Es la dinámica que se realizo al inicio del tema para dar a conocer nuestras diferencias y asociarlo con lo que se vería al transcurso del desarrollo del tema.


Lo que aprendí
Lo que pude aprender tal ves se considere poco pero para mi fue muy importante conocer las diferencias en lo que es la pagina, sito y portal web ya que tendía a confundirlas



Actividades:
Se realizo la primera dinámica como parte introductoria donde se dio a conocer nuestras diferencias entre nosotros mismos y así adecuarlo al tema.
Además se nos repartió a algunos unos papeles los cuales tenían títulos de lo que se iba a tratar el tema logrando así una mejor participación.
NOTA:
En el siguiente enlace se encuentra la tarea correspondiente al tema el cual es un cuadro comparativo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario