lunes, 16 de octubre de 2017

Grupo # 6 software simuladores educativos


Grupo # 6
Temas:
  • Software simuladores educativos.
  • Exploración y selección de simuladores educativos.
  • Uso de simuladores en el desarrollo de contenidos curriculares.
Image result for simuladores educativos

Simuladores educativos.
  • Se desarrollan a principios de los años 60.
  • Para los años 80 ya habían incursionado en diversos campos de la ciencia y la ingeniería.
  • Representa un conjunto de instrucciones ejecutadas mediante un ordenador.
  • Los simuladores pueden ser un aliado del docente para motivar a los educandos y aproximar a la realidad y guiarlos en la adquisición de destrezas.

 Características
Image result for simuladores educativosSegún Glass-Husain
Todo simulador debe tener tres atributos:
  • Imitar la realidad.
  • No ser real en sí mismo.
  • Poder ser modificados por sus usuarios.

Navarro y Santillan
Para ellos tienen tres características principales:
  • Su papel motivacional.
  • Su papel facilitador del aprendizaje.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitmLT6e2FpISEqaNLj0CrosNTos56mPs8HI-3inAXNAQnpstUr9pCYKI8EOjB7bM-xGJLCkfqrkwJ5Xcv1QXMbQhICiQJeaVeaRaiGvCWhnqTd8IaxM9XSTAPRjZbI1a1eQQBKnyON10g/s1600/Ninos_jugando_ordenador.jpg Alonso y Gallego
Las características son:
  • Interactividad.
  • Ramificación.
  • Transparencia.
  • Navegación.



Ventajas de los simuladores
Related imagePermite al estudiante:
  • Comprender mejor el modelo físico utilizando para explicar los fenómenos de la física, al observar interactivamente la realidad que presenta.
  • El uso de simuladores pone al alcance todas las practica de la física , sin requerir laboratorios complejos y altamente costosos.
Visto desde el punto docente
  • tomar el rol de facilitador del aprendizaje.
  • Estimar el uso de la medición a través del aprendizaje asistido por el computador.
  • Hacer de su clase una sesión mas atractiva y significativa.
  • Identificar las habilidades de sus alumnos, fortalecer y aprovecharlas.
Desventajas de los simuladores
  • Es importante llevar un control en su aplicación, ya que entre la teoría y llevarlo a la práctica con efectividad requiere tiempo.
  • Se requiere de la utilización de más de una computadora pues la recomendación es individual del uso.
  • Image result for simuladores educativosSe requiere hacer gran número de ensayos para poder utilizarlos.
  • Se requiere de una capacitación del docente para que este pueda servir de multiplicador hacia sus alumnos y sobre todo de la existencia del mismo software.
  • Educativamente hablando no se logra la misma experiencia que en un sistema real.
Image result for simuladores educativos 
Recomendaciones
  • Como todo recurso didáctico precisa responder de manera explícita a las metas y propósitos planteados en la clase.
  • Integrar el simulador dentro del desarrollo de una sesión de aprendizaje.
  • El uso de los simuladores es un medio para el PEA.
Actividades realizadas por el equipo:
El equipo realizo la exposición como una forma de poder dar entender el tema a desarrollar tocando los temas antes mencionados.
Así mismo también se realizó una demostración de algunos simuladores que se podían utilizar p0ara poder impartir algunos contenidos, permitiendo además la participación a los compañeros por grupo para que pudieran manipularlo.




Positivo

Que pude obtener nuevos conocimientos al poder conocer estos simuladores, así mismo poder interactuar con el grupo expositor.





Interesante

Que el grupo expositor nos hiciera algunas demostraciones de como poder utilizar lo que son los simuladores partiendo de cada especialidad y explicando paso a paso como se podían obtener y como se podían utilizar y para que nos podían servir a la hora de desarrollar algún contenido.






Lo que aprendí

Es que por medio de los simuladores puedo acercar más a mis alumnos a lo que es la vivencia de la realidad partiendo así con algunas de las prácticas que estos ofrecen.
Además de esto que no todos son gratuitos pero que los que son gratuitos se pueden descargar fácilmente y así tener en disponibilidad algo diferente para motivar a nuestros alumnos con nuevas formas de aprender.





Nota: en el siguiente enlace se encuentra la tarea correspondiente a este tema




 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario